Una década de compromiso con las personas: el equipo de demencias de Manresa dobla la atención

En 2024, la Unidad Ambulatoria de Demencias de Manresa ha superado un hito importante: 1.849 personas atendidas, el doble que hace diez años, cuando el servicio nació con 900 usuarios. Este crecimiento sostenido es mucho más que una cifra. Es el reflejo de un modelo de atención integral y coordinada, construido desde la colaboración entre Sant Andreu Salut, Althaia y Atención Primaria.

En el marco del Día Mundial del Alzheimer, este dato cobra especial relevancia. El Alzheimer sigue siendo la causa más habitual de deterioro cognitivo (70% de los casos), sin un cuidado definitivo, pero con una necesidad clara: diagnosticar, acompañar y apoyar desde el primer momento.

Una sola puerta, muchos soportes

Desde 2014, Manresa cuenta con una unidad pionera que ha consolidado un enfoque transversal. Como explica Olga Sabartés, directora médica del Hospital Sant Andreu, el objetivo no es sólo diagnosticar o tratar:

«Queremos establecer un plan de intervención global, pensando tanto en la persona afectada como en su familia».

El servicio ofrece una evaluación compartida y protocolizada, donde cada profesional —de la geriatría, la neurología, la psicología o el trabajo social— aporta su visión y experiencia para prestar una atención ajustada a cada caso. Esto permite atender a la enfermedad desde todas las dimensiones: médica, emocional y social.

¿Cómo acceder a la Unidad de Demencias?

El circuito es sencillo: ante sospechas de pérdida de memoria u otros síntomas cognitivos, el primer paso es consultar con el médico de familia. Será él o ella quien ponga en marcha el protocolo consensuado con la unidad.

A partir de aquí, se hace un primer cribado por edad:

  • Mayores de 75 años: atendidos en Sant Andreu Salut, por su experiencia en geriatría y comorbilidades.

  • Menores de 75 años: valorados en Sant Andreu, con el apoyo de Neurología de Althaia.

La evaluación incluye exploración física, pruebas neuropsicológicas y, en su caso, exámenes complementarios. Con esta información, se establece el diagnóstico y se define un itinerario personalizado de atención.

Una respuesta a una realidad creciente

El aumento de los casos no es sorprendente: vivimos más años y se diagnostica mejor. Pero esto también nos pone ante un reto como sociedad: ¿cómo cuidamos de las personas con demencia y cómo apoyamos a sus familiares?

Desde Sant Andreu Salut, el compromiso es claro: seguir fortaleciendo una atención integrada y humana, que ponga en el centro a las personas, sus necesidades y su entorno.

Lee la noticia en https://www.regio7.cat/manresa/2025/09/21/l-equip-demencies-manresa-doblat-121788697.html

Noticias relacionadas

Scroll al inicio
Buscar

Descarregar la memòria

Omple el formulari i t’enviarem la memòria de Sant Andreu Salut

"(Obligatorio)" señala los campos obligatorios

Buscar

Descargar la memoria

Rellena el formulario y te enviaremos la memoria de Sant Andreu Salut

"(Obligatorio)" señala los campos obligatorios