Día Mundial de la Conciencia del Dellírium

Hoy, 13 de marzo, es el Día Mundial de la Conciencia del Dellírium. Para conocer más qué causa, cómo se presenta y cómo actuar cuando se ha detectado este deterioro rápido de la función cognitiva, os adjuntamos una información de la Sociedad Catalana de Geriatría y Gerontología.

¿Qué es el Delírium?

El Delírium es un deterioro rápido de la función cognitiva. Se caracteriza por: dificultad en la capacidad de concentración; desorientación; somnolencia; agitación y ocasionalmente presencia de alucinaciones y/o ideación delirante. El Delírium acostumbra a desarrollarse en horas o días.

¿Qué puede causar el Delírium?

Las principales causas de Delírium son enfermedades agudas, lesiones traumáticas (por ejemplo, fractura de un hueso por una caída), cirujanos y efectos adversos de fármacos.

¿Quién puede presentar Delírium?

Cualquier persona puede desarrollar Delírium. Sin embargo, la edad avanzada y la demencia son unos de los factores que conllevan un mayor riesgo de presentar Delírium.

¿Es lo mismo el Delírium y la Demencia?

Son dos entidades diferentes. Los síntomas de Delírium aparecen de forma rápida y suelen resolverse al cabo de unos días. En cambio, la demencia se desarrolla más lentamente (meses) y en la mayoría de los casos es irreversible.

Si es reversible, ¿por qué es tan importante?

Incluso un episodio corto de Delírium aumenta la probabilidad de: peor recuperación de la enfermedad aguda; institucionalización; aparición de demencia y mortalidad. La presencia de ideas delirantes puede ser estresante para los pacientes. Además, Delírium es una fuente de estrés y sobrecarga para los familiares y cuidadores.

¿Cuál es la prevalencia de Delírium?

Uno de cada cuatro pacientes hospitalizados de edad avanzada desarrollará Dellírium. ¿Cómo se trata el Delírium? Las medidas más importantes son: detectar y tratar de forma precoz las enfermedades intercurrentes y ajustar los fármacos que pueden haber desencadenado el episodio de Delírium.

¿Qué puedo hacer ante el Delírium?

Consulta al médico y enfermera rápidamente: el Delírium puede ser signo de una enfermedad aguda y grave.

Para la recuperación del Delírium puede ayudar:
• Utilizar las gafas y audífonos.
• Asegurar una buena hidratación y nutrición.
• Evitar el enlentecimiento y favorecer la movilización.
• Reorientar, no contradecir y evitar el conflicto durante el delirio/alucinaciones.
• Favorecer el descanso nocturno.
• Hablar pausadamente, distraer jugando o hacer puzles.

Información de la Sociedad Catalana de Geriatría y Gerontología

Noticias relacionadas

Actualitat

¡Inscribirse en nuestra newsletter tiene premio!

En Sant Andreu Salut estamos convencidos de que la colaboración con el tejido local es clave para fortalecer los vínculos con la comunidad y generar impacto positivo en nuestro entorno.

Scroll al inicio
Buscar

Descarregar la memòria

Omple el formulari i t’enviarem la memòria de Sant Andreu Salut

"(Obligatorio)" señala los campos obligatorios

Buscar

Descargar la memoria

Rellena el formulario y te enviaremos la memoria de Sant Andreu Salut

"(Obligatorio)" señala los campos obligatorios