Cerca de 150 profesionales del sector sanitario y social han reunido en Sant Joan de Vilatorrada para reflexionar sobre el presente y el futuro de la atención intermedia en la Catalunya Central. La jornada, organizada por el Departament de Salut, ha puesto el foco en la necesidad de una atención más integrada, centrada en la persona y conectada con el territorio.
Desde Sant Andreu Salut, hemos estado presentes para sumar nuestra experiencia y compromiso con una atención continuada, de calidad y arraigada a la comunidad. Desde Sant Andreu, han formado parte de las mesas de debate: Olga Sabartés, directora médica del Hospital Sant Andreu; Silvia Graell, directora del Hospital Sant Andreu; y Marisa Peña, trabajadora social. Su participación ha aportado una mirada práctica y arraigada a la realidad asistencial, con la voluntad de construir una atención más cercana y humana.
Como entidad referente en la Cataluña Central, compartimos plenamente la mirada de futuro que se ha dibujado en la jornada: una atención intermedia que haga de puente entre el ámbito hospitalario y el domicilio, y que ponga a las personas —y sus familias— en el centro de todas las decisiones.
En un contexto de cambio demográfico y aumento de la cronicidad, es fundamental repensar cómo cuidamos. Las mesas redondas y ponencias han evidenciado la importancia de trabajar de forma coordinada entre servicios sanitarios y sociales, con una visión comunitaria que nos permita anticiparnos y adaptarnos a las necesidades reales de las personas.
También se ha puesto en valor la innovación territorial como motor de cambio: herramientas digitales, nuevos modelos de atención, experiencias piloto y proyectos colaborativos que ayudan a aumentar una red más eficiente y humana.
Desde Sant Andreu Salut, recogemos estos aprendizajes con ilusión y responsabilidad. Seguiremos trabajando para impulsar un modelo de atención intermedia transformadora, con proximidad, calidez y dignidad como ejes fundamentales.