Más de 70 alumnos pudieron participar en un proyecto pedagógico creado por Xusa Serra en las escuelas Sant Ignasi y Oms i de Prat.
Los pasados días 26 de febrero, 5 y 6 de marzo se llevaron a cabo los primeros talleres que Sant Andreu Salut organiza en centros educativos en el marco del plan de acción comunitaria del espacio de atención integral de los cuidados paliativos, el fin de vida y el duelo del Hospital Sant Andreu de Manresa.
Los talleres, llamados “Ara sí que en sé”, están diseñados para que niños y jóvenes tengan un espacio, reflexionar y hablar de personas queridas que han muerto y tener recursos para saber cómo gestionar emociones y sentimientos así como apoyar a las personas de su alrededor que hayan vivido estas experiencias. Por otra parte, también ayuda a identificar duelos y pérdidas de otro tipo, como una separación de los padres, cambios vitales importantes (domicilios, poblaciones, países), así como animales de compañía. En el caso de los talleres de secundaria, también hay un espacio importante para hablar de Bullying y sus efectos nocivos y perduradores y cómo ayudar a personas que lo viven o cómo encontrar ayuda si se es víctima.
El Taller Ara sí que en sé fue diseñado ya en el año 2009 por Xusa Serra, Enfermera tanatóloga y licenciada en Antropología con el objetivo educativo y social de velar por la salud emocional de los niños. La colaboración de maestros y pedagogos fue indispensable para adaptar los contenidos y la metodología a los diferentes grupos de edad. Desde entonces se ha impartido a más de 34.000 niños y jóvenes desde P3 hasta Ciclos Formativos de 132 escuelas de 26 poblaciones, de 8 comarcas (Maresme, Vallès Occidental, Vallés Oriental, Barcelonès, Solsonès, Ripollès, Baix Llobregat y Osona). Fue concebido como proyecto de largo recorrido con el objetivo de llegar al mayor número de niños. Sant Andreu Salut ha tenido la oportunidad de aprovechar esta experiencia y ofrecerlo en una primera prueba piloto en dos escuelas para poder desarrollar un trabajo conjunto y continuado con estos y otros centros educativos de la comarca.
Fruto de estudios y preocupaciones recogidas durante más de 10 años de las personas asistentes a los Grupos de luto, hacia comportamientos y trastornos de los menores de la familia (que no habían podido despedirse del ser querido), fue el punto de partida de la iniciativa de este proyecto educativo. Por este motivo en el año 2009 se propusieron como objetivo educativo y social, velar por la salud emocional de los niños por medio del Taller Ara sí que en sé.
Con el apoyo de la Fundación Mémora y con la colaboración entusiasta de las escuelas Oms i de Prat y Sant Ignasi de Manresa, por primera vez ha venido a Manresa y el Bages para alumnos de 2º de ESO y 6º de primaria. La propia Xusa Serra y la psicóloga Mariona Bombardó fueron las encargadas de llevarlos a cabo. Una setenta de alumnos valoraron excelentemente los talleres, así como toda la comunidad educativa, organizadores y las propias talleristas.
Después de esta experiencia tan positiva, desde Sant Andreu Salut ya estamos trabajando en cómo poder llegar a más alumnos y escuelas y crear un sistema estable que dé soporte a las acciones y recursos ya disponibles desde el Centro de Recursos Pedagógicos y el Equipo de Asesoramiento Psicopedagógico del Bages (Enseñanza). Asimismo se están buscando otras colaboraciones, como la participación con otras organizaciones europeas en programas dentro del marco Erasmus Plus, aunque de momento han sido infructuosas dada la gran demanda que estos programas tienen a nivel estatal. De la misma forma, trabajamos con Cruz Roja Bages en la Matinal de Salud donde se ofrecen talleres a alumnos de 1º de ESO.
Si tiene ideas y ganas de participar desde algún centro educativo o de cualquier otra forma, no dude en contactar a través del correo electrónico participa@santanadreusalut.cat. De la misma manera, si desea colaborar económicamente para hacer realidad esta tarea en el mundo educativo o hacer realidad el nuevo espacio de atención integral de los cuidados paliativos, poder hacerlo a través de la página web https://santandreusalut.cat/projecte-humanitzacio/ o contactando a captaciodefons@santandreusalut.cat